miércoles, 21 de diciembre de 2011

DIY Envuelve regalos con mucho corazón

Os traigo una propuesta con mucho corazón y que resulta muy decorativa para estas navidades, lo vi en El Mueble, una revista de decoración que leo hace muchos años y me encantó. ¿Quién se anima?.
Es una forma de envolver los regalos vistosa y muy fácil, ¡y ya verás cómo se emocionan todos cuando los reciban!

Materiales
·         Fieltro rojo y gris de entre 1 y 3 mm de grosor
·         Cinta estampada
·         Tiza
·         Ramita de abeto
·         Pintura blanca
·         Tijeras
·         Papel de regalo
·         Pincel fino

Paso a paso
Dibuja un corazón
Marca con tiza la forma de un corazón en cada una de las láminas de fieltro. Dibújalos de diferente tamaño.

Recorta la figura
Recorta el corazón. A menos grosor, más facilidad para cortar el fieltro. Lo ideal es un fieltro de entre 1 y 3 mm de grosor.

Corta en el centro
Dobla los dos corazones por la mitad y realiza un pequeño corte con la tijera para poder pasar la cinta de regalo.

Une las dos figuras
Pasa la cinta por las ranuras y une los corazones. Al cortar la cinta debes tener en cuenta el tamaño del regalo a envolver.

Añade un detalle
Pon una ramita de abeto en la cinta y anuda bien fuerte para unir los dos corazones y sujetar el tallo.

Pinta el nombre
Pinta el nombre del destinatario del regalo. Utiliza pintura blanca –o un rotulador permanente– y deja secar.

Corazón bicolor
Prueba a crear las figuras que más te inspiren: corazones, flores, estrellas... y combínalas con cintas muy vistosas.
¿Te decides a envolver con corazón?

martes, 20 de diciembre de 2011

¿Estás bien hidratad@?

Se acerca el final del año y, como siempre, ya estamos pensando en los objetivos que fijaremos para el siguiente.

Yo esta vez he querido incluir uno que jamás consigo: acostumbrarme a beber la cantidad de agua recomendada diaria, entre dos y dos litros y medio al día.


Sí, parece demasiado, pero hay que tener en cuenta que no sólo bebiendo agua alcanzamos esa cantidad, por lo que espero lograrlo.

Todas las bebidas hidratan ya que están compuestas en su mayor parte de agua. Además también pueden sumarnos otras ventajas en el día a día, como aportarnos azúcar o ayudarnos a estar más despiertos. Zumos, refrescos, infusiones, te,…etc. ¡Todo cuenta!.




Sea como sea, todas las bebidas deben ser una constante compañía, de esta forma si tratamos de beber durante todo el día estaremos bien hidratados y nuestro rendimiento estará intacto.

Según el II Congreso de Hidratación Nacional, una situación de deshidratación leve es suficiente para que nuestra capacidad de rendimiento baje y tenga consecuencias inmediatas en la atención, la memoria e incluso posteriormente en la concentración, el cansancio, la fatiga y la somnolencia.

Así que … ¡bebamos, bebamos, bebamos!.

Y tú, ¿crees que estás bien hidratad@?
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...