Mostrando entradas con la etiqueta Fibra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fibra. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de agosto de 2015

Las legumbres también son para el verano




Este alimento favorece la salud intestinal y ayuda a reducir los niveles de colesterol

Normalmente cuando se habla de las legumbres se suele asociar este tipo de alimento a temporadas de temperaturas frías, pero no tiene por qué ser así. Las legumbres constituyen un grupo de alimentos muy homogéneo. Las principales legumbres consumidas son la alfalfa, guisantes, alubias, garbanzos, habas, lentejas, altramuces, cacahuetes y soja.
Si se incluyen en la dieta entre dos y cuatro veces por semana se convierten en estupendas embajadoras de la salud.

¿Cuáles son las propiedades nutricionales de las legumbres?

Suponen una fuente importante de hidratos de carbono, proteínas, fibra, hierro, vitaminas del grupo B y apenas aportan grasa. Son muy ricas en glúcidos, principalmente en almidón, por lo tanto son muy energéticas a pesar de su escasa proporción en lípidos.

Las legumbres son una rica fuente de fibra dietética, por lo que combaten el estreñimiento, favorecen la salud intestinal y ayudan a reducir los niveles de colesterol.

Entre los principales minerales que aportan las legumbres, podemos encontrar, calcio, hierro, magnesio y zinc, y entre las vitaminas, la niacina y el ácido fólico, especialmente en los garbanzos, y la vitamina B6 en lentejas y alubias.


Formas de consumir legumbres

Por tradición, se suele asociar este alimento a platos de cuchara, calientes y contundentes, fantásticos para afrontar los fríos días de invierno. Pero con un poco de imaginación, se pueden elaborar también frescos platos veraniegos y así disfrutar de los beneficios de las legumbres en cualquier época del año.

Prueba nuevas recetas de legumbres más ligeras y más apetecibles para los días calurosos. Las ensaladas, tortillas, salteadas, en purés, cremas frías, en forma de paté o en croquetas. Puedes preparar muchos platos originales, frescos, nutritivos y deliciosos que sirven para comer legumbres durante el verano.

Os dejo con esta receta de legumbres, en este caso garbanzos:

Ensalada de garbanzos con jamón y hierbabuena

 Ingredientes para 4 personas:

·        1 Bote de garbanzos grande
·        4 Lonchas de jamón
·        ½ Cebolla
·        1 Pimiento verde italiano (Grande)
·        3 Tomates ensalada
·        Hierbabuena
·        Sal y aceite
·        Pimienta

  Elaboración

·        Cortar en taquitos pequeños la cebolla, el pimiento, el tomate y  el jamón.
·        Picar la hierbabuena.
·        Enjuagar y escurrir los garbanzos.
·        Mezclar las verduras con los garbanzos y añadir la hierbabuena picada.
·        Aliñamos a gusto y listo para comer.

Composición nutricional (por ración)

·        533 Kcal
·        21 Proteínas (g)
·        57 CH (g)
·        6 Fibra  (g)
·        25  Lípidos (g)
·        19 Colesterol (mg)



“Son numerosas las variedades que existen de legumbres, así como sus formas de presentación, por eso este verano te propongo experimentar nuevas formas de cocinar alimentos tradicionales y que normalmente solo se cocinan en meses de frío” 


lunes, 30 de marzo de 2015

Diccionario wellness para esta Semana Santa

Salud y Belleza de la A a la Z para estas vacaciones con el experto Ata Pouramini

Agua. Cuando estamos de vacaciones, debemos beberla embotellada , pero toda la que podamos. Los viajes deshidratan y , además, la necesitamos, para mantener estable el tránsito intestinal.

Bolsa de gel .Pregunta en tu farmacia. Se puede aplicar en la zona con frío o calor y es de rápida acción para dolores musculares y jaquecas. Métela en la maleta por si acaso.

Cremas solares. De nivel máximo y a cualquier hora. No te confíes con las nubes y recuerda que dentro de cinco años podría aparecer una lesión en tu epidermis del sol que tomes hoy sin protección.

Deportivas. El mejor calzado para excursiones y para practicar un rato de deporte en la playa o en la montaña. Ojo, estos días se camina mucho procura secarlas o de llevar dos pares , ya que la humedad favorece la aparición del llamado “pie de atleta”, un tipo de hongo.

Enjuagues . Si padeces alergia primaveral, Ata Pouramini recomienda realizar enjuagues nasales con un poco de sal marina, agua templada y con un cuarto de cucharadita de bicarbonato sódico.

Fibra. Acuérdate de que tendrás que tenerla muy presente en la alimentación, ya que modificamos nuestros hábitos intestinales. Las semillas, como la de lino o la de quinoa se pueden llevar e introducir en ensaladas y sopas. Nos ayudarán a ir al baño, además de dar sabor a los platos.



Gafas de sol. De uso obligado en invierno y en verano. Qué decir si vamos a exponernos al sol. No te olvides de que deben llevarlas también los niños. No uses gafas  de sol “low cost”. No son un objeto estético,sino una herramienta saludable.

Hidratante. Cremas para aplicar tras la exposición solar. Las mejores, las naturales, que no poseen alcoholes que puedan irritar la piel. Hidrátate también por dentro con una alimentación rica en frutas y verduras.

Jengibre . El autor de “Tu eres tu Medicina” aconseja llevar para el viaje unas bolsitas de té de jengibre, ya que nos ayudan con el mareo en el transporte y nos hidratan. Tomar este té en vez de café facilitará también el sueño y ayudará a reforzar nuestros sistema inmunitario.


K ( Vitamina K) No es tan famosa como otras vitaminas, pero es esencial para evitar lesiones óseas y accidentes deportivos con fracturas. Protege los huesos y previene la osteoporosis. Se encuentra  en verduras de hoja verde, como el brócoli ,  las espinacas, las acelgas y la lechuga.


Limpieza dental. No la descuides durante las vacaciones. Cualquier problema que tengamos en la boca puede arruinarnos estos días. Si  tienes alguna muela en mal estado o dolores recurrentes hazte una revisión antes de salir; una infección puede postrarte en cama.

Meditación. Cada vez la practica más gente. Unos minutos antes y después de entregarnos a nuestras actividades diarias, nos relaja y prepara para lo que ha de venir. Solo necesitas tiempo y silencio para practicarla en tus vacaciones.

Nueces. Llévalas en el bolso. Es el fruto seco más completo en nutrientes y su aporte energético es rápido ante cualquier pequeño desfallecimiento por la actividad o el calor.

Ñam-ñam . No tomes frutas ni verduras  sin cocer del lugar de destino porque tu estómago no está habituado a esas nuevas bacterias.

Plátano . El alimento más completo para llevar en tu travelkit. Aporta energía por su alto índice de hidratos y azúcares. Nos ayuda con la alegría gracias a la serotonina presente en su composición y también regula nuestro sueño con su aportación de melatonina.


Quiropráctica. El ajuste quiropráctico consiste en devolver a las vértebras a su posición natural, de la que han sido desplazadas por una mala postura, lesión o accidente. Busca a un quiropráctico en tu destino si un problema de espalda te está arruinando las vacaciones.

Reposacabezas. Uno de las lesiones que más padecen los automovilistas en vacaciones es el llamado latigazo cervical, que se produce cuando su coche es alcanzado por detrás por otro automóvil. Un reposacabezas nos protege en estos casos.

Silencio. No dejes de regalarle unos minutos de tu tiempo, más si te encuentras de vacaciones. Una vez que te acostumbres a estar a solas con él, no podrás abandonarle.

Teléfono móvil . Elimínalo de tu vida durante los periodos de descanso. Tu cerebro necesita desconectar para recuperar la creatividad. Tu espalda, forzada  te estará eternamente agradecida.

Urticaria. Estate atent@ a los granitos que aparecen y que comúnmente asociamos al calor. No suelen ser importantes, a no ser que se asocien con otros síntomas, como problemas respiratorios e hinchazón de la lengua. Entonces debemos acudir rápidamente al servicio de urgencias más próximo. Podemos estar ante un caso grave de alergia alimenticia o medicamentosa.

Vinagre de manzana. Un pequeño alivio casero para esos pies doloridos después de tanto caminar en nuestras excursiones. Sumerge los pies en vinagre de manzana con agua tibia durante 15 minutos.

Wellness. Si te sientes equilibrad@, relajado, disfrutando de unos días de bienestar, aumentarás tu felicidad, y, por lo tanto, tu salud.

X-trainer. Sólo podrás usar tu tablet para mirar los ejercicios que te ha dejado programado tu entrenador personal a través de este completo software. Eso sí, tendrás que adaptar los ejercicios al aire libre o buscar un gimnasio en la zona.

Yoga .  El deporte más completo y sencillo de practicar cuando nos encontramos fuera. Sólo necesitas las nociones básicas y  un pequeño espacio. Muy recomendable. Estiras y relajas.


Zumos, naturales siempre. Los enlatados son productos procesados, con una alto índice de azúcar industrial, que nos engorda y aumenta el colesterol y el azúcar. La fruta fresca hidrata, aporta vitaminas y antioxidantes,  y siempre ayuda el “día después” de una fiesta .Y en vacaciones siempre se va ( un poquito, por favor) la mano con el alcohol.


Ahora sí, ¡felices vacaciones!

viernes, 5 de abril de 2013

Descubre los Beneficios de la fibra y 3 recetas fáciles y saludables


Los españoles no llegamos al consumo recomendado de fibra
El pasado 19 de Marzo me invitaron a una charla en la que se expusieron las conclusiones de las jornadas All-Bran, celebradas recientemente, y en las que se ha presentado un estudio sobre el consumo de fibra, realizado por un grupo de expertos. El artículo confirma que los españoles no llegamos a la ingesta adecuada de fibra ya que consumimos algo más de la mitad de lo recomendado (25-30 g).

Beneficios de la fibra
La fibra es un componente esencial en una dieta sana y equilibrada por los múltiples beneficios que aporta al organismo.
Las verduras, frutas frescas, legumbres, cereales y frutos secos deben formar parte de una alimentación variada y equilibrada. Además, la fibra como la del salvado de trigo es recomendable para tener una buena salud digestiva ya que ayuda a mejorar el tránsito intestinal.

Según los expertos el desayuno es la comida más importante del día y debe ser completo incluyendo cereales, lácteos y frutas. Además se convierte en un momento idóneo para incorporar la fibra de manera fácil y natural porque está incluida en estos alimentos. El hecho de saltarse el desayuno supone una dificultad para alcanzar la ingesta de este nutriente.

“Debemos tener en cuenta que una dieta rica en fibra debe incluir cereales, legumbres, hortalizas, frutas y se debe moderar el consumo de grasas”, añade Miguel Bixquert, experto de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD).


Según el estudio el mayor porcentaje de fibra lo aportan los cereales (28%), seguido de las frutas (27%) verduras y hortalizas (26%), legumbres (6%) y otros alimentos (13%).

La fibra y los cereales ricos en fibra de salvado de trigo son alimentos recomendados para una dieta variada y equilibrada. Una buena salud digestiva no sólo ayuda a evitar la incomodidad del estreñimiento ocasional, sino que también puede ayudar al bienestar general.


Los cereales All–Bran® son una alta fuente de fibra dietética, ya que aportan cantidades muy altas de fibra. Su principal valor es que además de su sabor, son fuente de salvado de trigo, uno de los mejores aliados para la salud interior y para una correcta función intestinal.

Para  que incorporar la fibra que necesitas en tu dieta sea más fácil y apetecible que nunca os propongo unas recetas con las que nos conquistó tras la charla Samantha Vallejo - Nágera, Chef del catering Samantha de España y ganadora de premios culinarios.

Utilizando toda la gama de productos All-Bran en sus diferentes formatos, Samantha nos deleitó con mezclas curiosas y apetecibles cuya preparación no entraña ninguna dificultad y que seguro facilitan la incorporación de la fibra en tu día a día. De una forma sencilla y rápida, alcanzar hábitos saludables de alimentación se convertirá en algo divertido.

Te descubro de la mano de Samantha 3 recetas ricas en fibra muy fáciles de preparar. ¡Toma nota!



    y...¡mi preferido!



¿Te preocupas de tomar la cantidad de fibra necesaria cada día? ¿En qué comida ingieres la mayor cantidad de fibra?


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...