Mostrando entradas con la etiqueta Publicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Publicidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de mayo de 2012

“La paradoja australiana”

Ahora que llega el buen tiempo y la “operación Bikini”, parece que dejar de consumir bebidas azucaradas es el primer paso que muchos toman para perder peso y mejorar su figura. Sin embargo un estudio de la Universidad de Sidney demuestra que sirve más bien de poco.


Parece increíble, pero los autores de “La paradoja australiana” observaron que el consumo de azúcar en Australia desde 1988 a 2003 descendió un 23 por ciento y la venta de bebidas con edulcorantes calóricos disminuyó un 16 por ciento, en un clima de gran preocupación por la salud. Sin embargo y pese a tanto esfuerzo, la obesidad entre la población era… ¡Hasta tres veces mayor!

Entonces, ¿Consumir bebidas azucaradas no causa obesidad?


A la luz de este estudio queda demostrado que no. Y no se trata de una rareza de las antípodas. El estudio comparó los mismos datos en Reino Unido y Estados Unidos con resultados similares.

Además un estudio anterior de la Obesity reviews apuntaba en la misma dirección. Se intentó medir la influencia del consumo de refrescos en el peso corporal sin que se pudiera demostrar en firme que dejar de tomar refrescos implique perder peso.

Con estos datos en la mano los investigadores advirtieron de la ineficacia de algunas medidas gubernamentales contra la obesidad como los impuestos o los llamamientos a consumir menos refrescos

Y, la consecuente e inevitable pregunta es: ¿Y si no es del azúcar, de quién es la culpa?

Ese es el siguiente reto de la ciencia. La complejidad de la obesidad hace necesario, en palabras de los autores, más estudio. Las causas pueden ser igual de complejas que la propia epidemia y queda mucho camino por andar antes de poner fin a esta enfermedad.

He querido compartir la noticia con vosotros porque, a mí, este estudio, me ha roto los esquemas.

Y vosotros, ¿qué opinión tenéis?.

viernes, 23 de marzo de 2012

Cuida tu alimentación


Unir alimentación, salud y belleza manteniendo el peso, incluso perdiendo algún kilo en determinados meses del año, es uno de mis retos nutricionales diarios.

Por este motivo, hoy me gustaría compartir con vosot@s las propiedades y los beneficios de un alimento que tomo a diario y es casi milagroso, el yoghourt.

Además del placer que supone su sabor, su textura  suave  y su agradable frescura, es tan saludable que no puede faltar en nuestra dieta.

Cómo te favorece el yoghourt:
  1. Regenera y equilibra la flora intestinal.
  2. Regula el tránsito intestinal.
  3. Previene la osteoporosis y propicia que los huesos estén fuertes.
  4. El consumo habitual del yogurt estimula el sistema inmunológico, aumentando la resistencia a enfermedades, entre las que se encuentran el cáncer de colon y de mama.
  5. El yoghourt desnatado es un alimento esencial para las dietas de control de peso.
  6. El yoghourt no sólo tiene beneficios en la piel cuando se ingiere con frecuencia, sino cuando se aplica directamente sobre ella. Actúa como desinfectante y refrescante, además de darle un aspecto más joven.
En mi opinión, motivos suficientes para que forme parte de nuestra dieta diaria y que nos preocupe el origen de la materia prima de los yoghourts que consumimos.

En este sentido, Danone, que elabora sus productos con leche española, ha tenido una iniciativa fantástica de cara a sus consumidores y en reconocimiento a sus ganaderos, figura clave en el proceso de elaboración, ya que garantizan una leche de máxima calidad y fresca, para la conseguir un buen yoghourt.

A partir de ahora, Danone, pone a nuestra disposición una aplicación tecnológica innovadora en su página web. Introduciendo un código que aparece en el envase, el cliente podrá viajar online hasta una de las granjas y ver cómo es el día a día de los ganaderos.

Como en este vídeo, veréis que os proporciona mucha tranquilidad su información:


Además también podrás participar en sus sorteos para un fin de semana rural en sus granjas. Puedes verlo en www.danone.es

Por último me encantaría compartir con vosotr@s dos recetas elaboradas con yoghourt para aplicar en tu piel. Aunque hay que recordar siempre que el secreto de una piel sana está también en una buena alimentación.


Mascarilla de avena y yoghourt (exfolia, rejuvenece y limpia la piel)

Ingredientes:

-      Una taza de yoghourt natural (sin azúcar)
-      Dos cucharadas de avena en hojuela
-      Una cucharada de miel de abeja pura

Mezcla muy bien los ingredientes en el vaso de la batidora,
lava muy bien tu cara y aplica la mascarilla como si fuera una crema. Déjala actuar durante veinte minutos y luego retira con agua tibia.

Mascarilla de kiwi y yoghourt (astringente, antioxidante y con vitamina C)

Ingredientes:

-      1/2 yoghourt natural (sin azúcar)
-      1 kiwi

Licua la pulpa del kiwi en el vaso de la batidora. A continuación, mézclala con el yogur. Aplícate una capa gruesa, principalmente en las zonas con más grasa (zonaT). Déjala actuar durante veinte minutos y luego retira con agua tibia.

Pues sí, existe un alimento exquisito, saludable, económico, que ayuda adelgazar, que aporta calcio a los huesos, que es de fácil digestión, que beneficia a la flora gastrointestinal, que es bueno para tu piel, y del que ahora, con DANONE, puedes conocer hasta el origen de la leche con el se elabora.

¿Se puede pedir más a un yoghourt?.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...