Mostrando entradas con la etiqueta Quinoa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quinoa. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de febrero de 2017

La ensalada detox ideal


Ha llegado el momento de dejar de mirar hacia otro  lado y ponernos manos a la obra para eliminar no sólo los kilos acumulados, sino también las toxinas. El deporte y una alimentación adecuada serán nuestros mejores aliados, ¡llega la primavera!. Por eso, hoy te propongo la ensalada perfecta con la que dejar el contador a cero y reiniciar nuestro organismo.

Una dieta detox de una semana no creo que tenga mucho sentido si lo que se quiere conseguir es perder peso y mejorar nuestra salud. Lo ideal es plantearse un cambio de hábitos, con una dieta variada en la que podemos preparar muchas ensaladas, platos con verdura, carnes y pescados cocinados con poca grasa.
Una verdadera alimentación detox mejora los procesos digestivos, regula los picos insulínicos y el colesterol, controla la presión arterial, reduce la retención de líquidos y los niveles de ansiedad.
Ensalada de quinoa, espinacas, pollo y naranja
Un plato que sin duda destaca por sus cualidades desintoxicantes, es  la ensalada de quinoa, espinacas, pollo asado, naranja, tomate, cilantro y vinagreta de lima. Os revelo las cualidades de sus ingredientes:

§ No vamos a descubrir ahora la quinoa, probablemente el superalimento más de moda en la actualidad, pero lo que sí vamos a hacer es destacar su alto contenido en fibra y su elevado aporte proteico en comparación con otros cereales, además de su bajo índice glucémico, por lo que nos sacia sin añadir calorías vacías. Además contiene importantes antioxidantes que, entre otros muchos beneficios, ayudan a depurar el organismo.
§ Las espinacas por su parte, al ser ricas en potasio y sodio, permiten mantener a raya la presión arterial, mientras que su ácido fólico contribuye a reducir la hipertensión. Son además ricas en fibra por lo que favorecen el tránsito intestinal.
§ Los cítricos actúan como un antioxidante natural y son un diurético natural que apoya las dietas destinadas a reducir la hinchazón, mientras que su alto contenido de ácido mejora la eliminación de las bacterias dañinas.
§ El tomate, al igual que los cítricos, tiene un efecto diurético, evita la fatiga, combate los efectos del cansancio y facilita la relajación, mejorando el descanso.
§ Por último la pechuga de pollo asado es una fuente de proteína ideal, ya que nos sacia y nos ayuda en los procesos metabólicos sin aportar apenas grasa. 

En resumen, una ensalada ideal para recuperar los hábitos saludables que está tan buena como parece y además nos deja una sensación de saciedad perfecta, porque no nos sentimos pesados, pero tampoco tenemos la tentación de comer entre horas porque nos hayamos quedado con hambre

miércoles, 27 de julio de 2016

LOS 5 BÁSICOS DE TU LISTA DE LA COMPRA ESTE VERANO

gazpacho de sandía


Hoy recomendamos los alimentos con mayor equilibrio nutricional y poder hidratante para los meses estivales

El calor manda en nuestra vida en estos meses estivales, máxime desde que las consecuencias del cambio climático se han traducido en un adelanto de las entrada de las estaciones y en un aumento de las temperaturas.

Si hay algo que cambie durante julio y agosto, e incluso, junio y hasta septiembre es, además, por supuesto, de la forma de vestir, la manera de alimentarnos.

Ya desde las desde las culturas clásicas se viene diferenciando entre una alimentación de invierno y una de verano, propiamente dichas. El factor determinante: la función que cumple lo que ingerimos en la regulación térmica de nuestro organismo.

Como asegura el dicho: “el cuerpo es muy sabio” y a la hora de convivir con el invierno apuesta por platos calientes de cuchara, que nos reconforten y nos aporten las calorías necesarias. En verano, sin tanta necesidad de energía, las claves son la hidratación y refresco.
Líquido y frío, dos conceptos de presentación en torno a los que debe girar la alimentación estos días

En torno a ellos, hay que mantener, y si es preciso aumentar (a causa de la práctica de deportes o debido al desgaste de largos viaje) los parámetros nutricionales básicos.

Nuestro frigorífico, con unos grados menos, también en el congelador, para la conservación adecuada de los alimentos, debe contener los niveles de minerales, las vitaminas y las proteínas adecuados. En cuanto a los hidratos, siempre mejor los compuestos, con mayor proporción 
de fibra y más nutrientes.

Las grasas, sobre todo animales, siempre con control.

Aclarados estos puntos, toma nota de esta pequeña lista de la compra con la que tu cuerpo estará hidratado, bien nutrido y con toda la fuerza para eso que llaman veranear:
  1. Quinoa
Esta semilla se comercializa como cereal y se considera un superalimento porque contiene todas las proteínas de alto valor biológico, es decir los aminoácidos que intervienen en todas las funciones básicas del organismo. Aporta fibra, minerales como el hierro, sodio , potasio y cinc y los ácidos grasos Omega 3 y Omega 6, muy activos en la prevención de accidentes cardiovasculares.
La puedes encontrar en tiendas especializadas y herbolarios, aunque las grandes superficies ya la comercializan.
Para condimentar ensaladas y también sopas frías.
  1. Sardinas
Es un pescado de temporada, al que podrás acceder fresco en mercados y establecimientos, sobre todo en zonas marítimas. De precio asequible y muy saludable, la sardina es de los pescados azules que mayor concentración de lípidos saludables, el llamado colesterol del bueno, presenta entre los peces de su misma clasificación.
Es rica en vitamina E, un antioxidante que lucha contra el envejecimiento de órganos , tejidos y piel.
  1. Sandía
Si te aburres de tus gazpachos, inclúyela, sustituyendo la mitad de tomate por un cuarto de sandía sin las pepitas. Es el agua vitaminada que necesitamos para hidratarnos. Es diurética y ayuda contra la formación de cálculos renales, una enfermedad frecuente en estos meses, por la falta de líquido.
También antioxidante, atención a sus buenos aportes de betacarotenos , ese pigmento que contribuye al bronceado.
  1. Pavo
Introducimos la carne con este producto, más ligero, menos graso y que se puede consumir a la plancha e incluso como ingrediente en la ensalada. Recomendado en las dietas para adelgazar, es rico en triptófano, un aminoácido que participa en los procesos de formación de la serotonina, considerada la hormona de la felicidad. Aclarar que siempre hablamos de pechuga de pavo fresca, nada de fiambres procesados, ricos en azúcares refinados, conservantes y otros elementos poco saludables.
Te aportará la energía que necesitas por su alto contenido proteico, dejando al lado las grasas y el colesterol malo procedente de la carne roja.
  1. Agua de coco
Puedes adquirirla en supermercados y tiendas, aunque mejor tomarla en su presentación más pura y natural. Este tónico digestivo es rico en potasio, magnesio y otros minerales que contribuyen al proceso de electrolisis natural, regulando la hidratación del cuerpo. Por este motivo se recomienda en casos de diarrea y de vómitos recurrentes.

Hay que destacar también sus propiedades alcalinizantes, que ayudan a nivelar el ph de nuestro organismo y contribuir a que sea alto, alcalino, en vez de bajo, ácido. Cuánto más bajo sea más cerca podemos estar de determinadas dolencias y enfermedades.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...